Pulseras publicitarias: El merchandising personalizado perfecto

Las pulseras publicitarias se han convertido en un elemento esencial dentro del merchandising personalizado. Son versátiles, económicas y una excelente forma de reforzar la identidad de marca en eventos, festivales y campañas promocionales. Además de ser un accesorio práctico, generan un impacto visual inmediato y pueden servir como identificadores o accesos en eventos exclusivos.

En Elvermood, sabemos que un buen diseño marca la diferencia. Desde opciones en silicona hasta modelos en tela para festivales y eventos, elegir el material y la personalización adecuada hará que tu marca esté presente mucho más allá del momento en que se entrega la pulsera. Te contamos las últimas tendencias y posibilidades para marcar la diferencia en este 2025. 

Tipos de pulseras publicitarias personalizadas

Las pulseras publicitarias han pasado de ser un simple identificador a convertirse en una potente herramienta de branding. No solo cumplen una función práctica en eventos, sino que muchas personas las siguen usando después, alargando la visibilidad de la marca.

Dependiendo del material y el diseño, cada tipo de pulsera ofrece ventajas específicas. Elegir la adecuada puede marcar la diferencia en la percepción de tu marca.

Pulseras de silicona: el clásico que nunca falla

Las pulseras de silicona son todo un referente en merchandising. Cómodas, resistentes y altamente personalizables, se utilizan en campañas promocionales, eventos deportivos y acciones solidarias.

¿Por qué elegirlas?

  • Son reutilizables y resistentes al agua.

  • Se pueden personalizar con colores, relieves o acabados en tinta UV.

  • Son económicas y ofrecen un impacto a largo plazo.

Si buscas algo diferente, apuesta por modelos bicolor o con efecto neón para que tu marca destaque en cualquier ambiente. Siempre son un must como regalos para millennials. 

Pulseras de tela: el recuerdo de los grandes eventos

Las pulseras de tela son un básico en festivales, congresos y eventos exclusivos. Su acabado premium y la posibilidad de personalización a todo color las convierten en una opción versátil y de alto impacto.

¿Por qué elegirlas?

  • Se pueden sublimar con diseños a todo color.

  • Son resistentes y tienen un acabado premium.

  • Pueden llevar cierres ajustables o de seguridad, según el uso.

Personaliza las pulseras de tela con detalles brillantes o acabados metalizados para hacerlas aún más llamativas.

Pulseras Tyvek: prácticas y funcionales

Si buscas una opción económica y segura para controlar accesos en un evento, las pulseras de Tyvek son una excelente alternativa. Son ligeras, resistentes y cuentan con un adhesivo de seguridad que impide su reutilización.

¿Por qué elegirlas?

  • Son impermeables y resistentes al desgarro.

  • Se pueden personalizar con logos y textos.

  • Son de un solo uso, ideales para eventos de un día.

Añade códigos QR en las pulseras Tyvek para dirigir a los asistentes a una web o a contenido exclusivo. 

Dependiendo de la imagen que quieras proyectar pueden  verse “baratas” en el sentido de que hay otras opciones más “premium”. 

Pulseras con NFC o código QR: el futuro del merchandising

Para quienes buscan una experiencia más interactiva, las pulseras con NFC o códigos QR permiten conectar el mundo físico con el digital. Se utilizan para pagos sin contacto, accesos VIP y programas de fidelización.

¿Por qué elegirlas?

  • Se pueden vincular a apps o páginas web.

  • Ofrecen acceso exclusivo a contenidos o promociones.

  • Son reutilizables y aportan valor añadido al usuario.

Usa las pulseras NFC para dar acceso a sorteos o experiencias VIP en eventos.

Pulseras de vinilo: resistencia y comodidad para eventos largos

Las pulseras de vinilo son la opción perfecta para festivales, hoteles y eventos de larga duración. Son impermeables, muy resistentes y su cierre inviolable garantiza el control de acceso.

¿Por qué elegirlas?

  • Resistentes y cómodas para llevar varios días.

  • Disponibles en colores vibrantes y acabados metalizados.

  • Se pueden imprimir con detalles en alto contraste.

Si tu evento dura más de un día, estas pulseras garantizan que los asistentes no tengan que cambiarlas constantemente.

Pulseras de cuero o polipiel: un toque exclusivo

Si buscas una opción premium, las pulseras de cuero o polipiel ofrecen un acabado elegante y duradero. Son ideales para marcas de lujo, experiencias VIP o ediciones limitadas de merchandising.

¿Por qué elegirlas?

  • Aspecto sofisticado y de alta calidad.

  • Posibilidad de grabado en láser o impresión metálica.

  • Ideales para coleccionistas y experiencias exclusivas.

Utilízalas en ediciones especiales o como regalos para clientes vip.

Preguntas frecuentes sobre pulseras publicitarias

A la hora de elegir pulseras personalizadas para una marca o evento, surgen muchas dudas sobre materiales, personalización y usos. Respondemos las preguntas más comunes para ayudarte a tomar la mejor decisión.

1. ¿Cuál es la mejor pulsera publicitaria para mi evento?

Depende del tipo de evento y del uso que quieras dar a la pulsera. Si buscas una opción económica y de un solo uso, las pulseras Tyvek son perfectas. Para festivales y eventos de varios días, las pulseras de tela ofrecen un acabado premium y mayor durabilidad. Si prefieres algo reutilizable, las pulseras de silicona o de vinilo son una excelente elección.

Piensa en la funcionalidad y la experiencia del usuario al elegir el material. Una pulsera bien diseñada puede convertirse en un recuerdo valioso del evento.

2. ¿Las pulseras personalizadas son resistentes al agua?

Sí, pero depende del material. Las pulseras de silicona, vinilo y tela son resistentes al agua y pueden usarse en eventos al aire libre o en contacto con líquidos sin problema. En cambio, las de Tyvek son resistentes a salpicaduras, pero pueden deteriorarse si se sumergen durante mucho tiempo.

Si necesitas una opción 100% impermeable, opta por pulseras de silicona o vinilo. Además, recomendamos echar un vistazo a nuestro post sobre el mejor merchandising para festivales

3. ¿Se pueden imprimir logos y diseños a todo color?

Sí, en la mayoría de los modelos. Las pulseras de tela permiten impresión por sublimación a todo color, mientras que las de silicona pueden llevar grabados en relieve o tintas especiales. En las pulseras de vinilo y Tyvek, se pueden imprimir logos y textos con colores nítidos.

Si buscas un diseño llamativo, combina técnicas como estampados en alto relieve o acabados metalizados.

4. ¿Cómo evitar que las pulseras de acceso se reutilicen?

Si necesitas un sistema de control seguro, las pulseras con cierres inviolables son la mejor opción. Las pulseras Tyvek y de vinilo vienen con adhesivos o cierres de seguridad que impiden que se retiren sin romperse. Las pulseras de tela también pueden llevar un cierre de plástico ajustable que no permite su reapertura.

Para festivales y eventos VIP, usa pulseras con NFC o códigos QR que permitan verificar el acceso digitalmente.

5. ¿Cuál es el tiempo de producción de las pulseras personalizadas?

Depende del material y del nivel de personalización. Las pulseras de Tyvek y vinilo suelen tener tiempos de producción más rápidos, mientras que las de tela, silicona o cuero pueden requerir algunos días adicionales, sobre todo si incluyen acabados especiales.

6. ¿Puedo personalizar mis pulseras al 100% con colores corporativos?

Sí, en Elvermood creamos pulseras completamente personalizadas desde cero. No solo imprimimos tu logo, sino que adaptamos el diseño al Pantone original de tu marca, seleccionamos el material más adecuado y añadimos detalles como acabados en relieve, tintas especiales o cierres exclusivos.

¿Te hemos ayudado dándote algunas ideas? En Elvermood somos especialistas en merchandising para todo tipo de eventos corporativos. Puedes ponerte en contacto con nosotros y juntos buscaremos la mejor solución para que tu proyecto destaque.

No te limites: elige pulseras publicitarias personalizadas y marca la diferencia con tu merchandising

Anterior
Anterior

Gorras promocionales: el mejor merchandising para tu marca

Siguiente
Siguiente

Packaging para delivery y take away: qué tener en cuenta y tendencias