Packaging para delivery y take away: qué tener en cuenta y tendencias

El auge del delivery y el take away ha cambiado por completo la forma en la que disfrutamos de la comida. Ahora, la experiencia no solo depende del sabor, sino también del packaging: un envase bien diseñado no solo protege el producto, sino que refuerza la identidad de marca y mejora la percepción del cliente. ¿Qué materiales son los más adecuados? ¿Cómo elegir un envase que sea funcional y, al mismo tiempo, sostenible? Desde Elvermood te contamos las últimas tendencias y todo lo que debes tener en cuenta a la hora de seleccionar packaging para delivery y take away, tanto para tu local como si estás pensando en celebrar eventos

Ventajas de los envases de comida para llevar desechables 

Elegir envases desechables adecuados puede marcar la diferencia en términos de conservación del producto y sostenibilidad. Además, el packaging cobra cada vez más importancia en la percepción de la marca. Estas son algunas de sus principales ventajas:

1. Protección y mantenimiento de la calidad

El primer objetivo de un envase take away es garantizar que la comida llegue en perfectas condiciones. Un buen packaging mantiene la temperatura adecuada, evita derrames y conserva la textura de los alimentos. Por ejemplo, los envases con cierre hermético son ideales para sopas y salsas, mientras que las cajas ventiladas evitan que los fritos lleguen blandos.

2. Comodidad para el cliente

El diseño del envase influye directamente en la experiencia del usuario. Debe ser fácil de transportar, abrir y, en algunos casos, reutilizable. Por eso, muchas marcas apuestan por envases con asas integradas, compartimentos internos o materiales que permiten recalentar la comida sin problemas.

3. Refuerzo de la identidad de marca

El packaging es una extensión de la identidad visual del negocio. Personalizar los envases con el logo, colores corporativos o mensajes diferenciadores no solo refuerza la imagen de marca, sino que también puede generar contenido en redes sociales: un diseño atractivo invita a los clientes a compartir su experiencia online, funcionando como publicidad orgánica.

4. Opciones sostenibles y eco-friendly

El compromiso con el medio ambiente es cada vez más valorado por los consumidores. Los envases biodegradables, compostables o fabricados con materiales reciclados permiten reducir la huella ecológica sin comprometer la calidad del producto. Además, optar por opciones sostenibles mejora la percepción del negocio y responde a una demanda creciente de responsabilidad ambiental.

5. Optimización de costes y logística

Invertir en un packaging adecuado también puede suponer un ahorro a largo plazo. Escoger envases apilables o que ocupen menos espacio facilita el almacenamiento y reduce costes de distribución. Además, algunos materiales permiten conservar mejor los alimentos, reduciendo desperdicios y mejorando la eficiencia del servicio.

En definitiva, los envases de comida para llevar no solo cumplen una función práctica, sino que pueden convertirse en un valor diferencial para el negocio. La clave está en encontrar el equilibrio entre funcionalidad, estética y sostenibilidad.

Tipos de envases Take Away

No todos los envases son iguales ni cumplen la misma función. Cada tipo de comida tiene necesidades específicas de conservación, transporte y presentación, por lo que elegir el envase adecuado no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también optimiza la operativa del negocio.

1. Envases de cartón: ligeros, versátiles y reciclables

El cartón es uno de los materiales más utilizados en el packaging de comida para llevar, ya que combina resistencia con sostenibilidad. Se fabrica a partir de fuentes renovables y, en la mayoría de los casos, es biodegradable o reciclable.

  • Cajas con cierre seguro: Ideales para hamburguesas, bocadillos y wraps, ya que mantienen la forma del producto y evitan derrames.

  • Barquetas para fritos: Suelen incluir un recubrimiento interno que evita que las grasas traspasen el material.

  • Cajas para pasta y arroces: Diseñadas para mantener el calor sin afectar la textura de los alimentos.

💡 Consejo: Si buscas un toque más premium, elige cartón con laminado kraft o impresión personalizada para reforzar tu branding.

2. Envases de plástico reciclado y compostable: resistencia y transparencia

El plástico sigue siendo una opción popular para delivery, pero con un giro hacia la sostenibilidad. Hoy en día, muchas marcas apuestan por plásticos reciclados o bioplásticos compostables.

  • Tarrinas con tapa hermética: Ideales para ensaladas, poke bowls o postres, ya que evitan fugas y permiten ver el contenido.

  • Envases termosellados: Muy usados para sopas, cremas y platos con salsas, ya que garantizan un cierre seguro.

  • Plásticos PLA (ácido poliláctico): Una alternativa compostable derivada del maíz que ofrece la misma practicidad que el plástico tradicional, pero con menor impacto ambiental.

💡 Consejo: Si usas plástico, asegúrate de que sea reciclable o biodegradable para alinearte con las tendencias sostenibles del sector.

3. Envases de aluminio: el mejor aliado del calor

El aluminio es una opción excelente para comidas que deben conservar su temperatura por más tiempo. Su resistencia y capacidad para reflejar el calor lo hacen ideal para:

  • Platos de comida caliente: Como guisos, lasañas o carnes al horno, ya que mantienen el calor sin alterar el sabor.

  • Bandejas con tapa de cartón: Permiten un transporte seguro y son perfectas para grandes pedidos o catering.

💡 Consejo: Si usas envases de aluminio, informa a los clientes de su correcta disposición en el reciclaje para maximizar su reutilización.

4. Envases biodegradables y compostables: el futuro del packaging

La demanda de envases eco-friendly ha impulsado la aparición de materiales innovadores que combinan funcionalidad con sostenibilidad. Algunas opciones destacadas son:

  • Envases de caña de azúcar (bagazo): Resistentes, aptos para microondas y 100% compostables.

  • Bioplásticos y celulosa prensada: Alternativas ecológicas que garantizan la misma protección que los plásticos tradicionales.

  • Hojas de palma o bambú: Usadas en presentaciones premium o en eventos gastronómicos, aportando un toque natural y diferenciador.

💡 Consejo: Si optas por packaging compostable, incluye información visible en el envase sobre cómo desecharlo correctamente.

5. Bolsas y accesorios: la presentación también importa

Más allá del envase principal, los complementos como bolsas, cubiertos y servilletas también influyen en la experiencia del cliente.

  • Bolsas de papel kraft: Una alternativa ecológica y resistente que refuerza la imagen de marca.

  • Cubiertos de bambú o madera: Cómodos, sostenibles y cada vez más demandados.

  • Servilletas y manteles individuales personalizados: Pequeños detalles que aportan valor y refuerzan el branding del negocio.

💡 Consejo: Piensa en el packaging como un conjunto. La coherencia entre el envase, la bolsa y los accesorios mejora la percepción del cliente y refuerza la identidad visual de la marca.

Preguntas frecuentes sobre los envases para llevar comida (delivery)

A la hora de elegir packaging para take away y delivery, surgen muchas dudas sobre materiales, normativas y sostenibilidad. Aquí resolvemos algunas de las preguntas más comunes para ayudarte a tomar la mejor decisión.

1. ¿Cuál es el mejor material para envases de comida para llevar?

No hay un único material que sea el mejor, sino que depende del tipo de alimento y del uso que se le quiera dar. Si buscas una opción sostenible, el cartón reciclable y los bioplásticos compostables son ideales. Para comidas calientes que deban mantener su temperatura, el aluminio es una gran alternativa. Y si la prioridad es la presentación, los envases de plástico transparente permiten una mejor visibilidad del producto.

💡 Consejo: Opta por materiales que combinen funcionalidad y sostenibilidad para alinearte con las expectativas del consumidor actual.

2. ¿Qué normativa debe cumplir el packaging para delivery?

En España y la UE, los envases que entran en contacto con alimentos deben cumplir con la normativa Reglamento (CE) 1935/2004, que garantiza la seguridad de los materiales. Además, desde 2021, la directiva SUP (Single-Use Plastics) ha prohibido ciertos plásticos de un solo uso, por lo que es importante optar por alternativas sostenibles.

💡 Consejo: Revisa que los envases cuenten con certificaciones como FSC (para cartón sostenible) o compostabilidad según la norma EN 13432.

3. ¿Cómo evitar que los alimentos se enfríen durante el transporte?

Para mantener la temperatura, elige envases con aislamiento térmico. El aluminio es ideal para platos calientes, mientras que el cartón con doble capa ayuda a conservar el calor sin necesidad de recurrir a plásticos. Además, usar bolsas térmicas durante el transporte minimiza la pérdida de temperatura.

💡 Consejo: Si trabajas con un servicio de delivery externo, asegúrate de que cuentan con mochilas térmicas para mantener la calidad de los alimentos.

4. ¿Qué envases son aptos para microondas?

Si el cliente necesita recalentar la comida, es importante indicarlo en el envase. Los materiales aptos para microondas incluyen:

  • Cartón con revestimiento apto para calor.

  • Bioplásticos PLA diseñados para altas temperaturas.

  • Algunos envases de plástico PP (polipropileno), aunque deben estar etiquetados como "microwave safe".

💡 Consejo: Incluye iconos en el packaging para indicar si es apto para microondas o congelador y mejorar la experiencia del usuario.

5. ¿Cómo mejorar la presentación del packaging de comida para llevar?

El diseño y los pequeños detalles marcan la diferencia. Personalizar los envases con el logo y colores de la marca refuerza la identidad visual, y una impresión de calidad hace que el producto luzca más atractivo. Además, incluir mensajes o stickers con frases originales puede mejorar la experiencia del cliente y fomentar su fidelidad.

💡 Consejo: Aprovecha la personalización del packaging para diferenciarte y generar una experiencia memorable para el cliente.

6. ¿Se pueden personalizar los envases para delivery y take away?

¡Por supuesto! La personalización del packaging es clave para diferenciarse y reforzar la identidad de marca. En Elvermood no solo imprimimos tu logo en los envases, sino que creamos packaging 100% personalizado desde cero. Podemos adaptar el diseño al Pantone original de tu marca, seleccionar materiales específicos según tus necesidades y añadir detalles como estampados, acabados mate o brillo y mensajes únicos para sorprender a tus clientes.

Como has podido ver cada vez se cuida más la estética en cualquier tipo de sector y el packaging se ha convertido en toda una experiencia para los clientes. ¿Tienes alguna idea en mente? ¿Crees que podemos ayudarte? Ponte en contacto con nosotros y juntos daremos vida a tu proyecto.

No te limites: elige packaging para delivery y take away personalizado y marca la diferencia con tus clientes

Anterior
Anterior

Pulseras publicitarias: El merchandising personalizado perfecto

Siguiente
Siguiente

Packaging para perfumería y estética